El ciclo biológico de la avispa continua, la reina ha dejado de ser la única adulta de la colonia y es ahora cuando las cosas se ponen interesantes…
Categoría: Ciencia

El ciclo biológico de la avispa asiática (III)
Pocos días después de la puesta de los primeros huevos (entre 4 y 8), nacen las primeras larvas de la colonia, que son alimentadas por la reina. Quedan agarradas a la base de las celdillas ya que su último segmento continúa pegado a la cascara del huevo.

El ciclo biológico de la avispa asiática (II)
¡Lo prometido es deuda! Hoy aprenderemos como se da la construcción del nido primario:
La avispa fundadora, tras alimentarse, es la encargada de construir el nido primario o nido embrionario, siendo este el antecesor de los nidos de gran tamaño que acostumbramos a ver. Este nido constituirá la primera fase que dará soporte físico a su progenie para establecer una nueva colonia.

El ciclo biológico de la avispa asiática (I)
Comprender el ciclo bológico de la avispa no nos permite únicamente ampliar el conocimiento, sino que, además, nos ayuda a la hora de diseñar estrategias para parar su expansión.

¿Por qué nos encontramos con avispas de diferentes tamaños?
Si analizáramos nidos de Vespa velutina recogidos en diferentes épocas del año, nos daríamos cuenta de que las obreras que encontramos en junio son mucho más pequeñas que las que encontraríamos a principios del otoño.
¿A qué se debe este cambio de tamaño en los individuos?

¿Crecen las avispas?
Otra de las preguntas recurrentes en las diferentes charlas formativas suele ser ¿Por qué las avispas que vemos en junio son más pequeñas que las que vemos en octubre?

¿Por qué me atacan todas las avispas a la vez?
Esta también es una pregunta que se repite constantemente en los congresos y cursos, mucha gente que trabaja con las avispas o que ha tenido la mala suerte de tener un encontronazo con ellas, se ha percatado de que las avispas no atacan de una en una cuando se encuentran juntas.
De hecho, el patrón se repite, tras un aislado ataque de una avispa en solitario es cuestión de segundos encontrarse inmerso bajo una nube de avispas turnándose para clavarte su aguijón, siempre cerca de la parte del cuerpo que sufre el primer ataque.
¿A qué es debido esta sincronía?

Las avispas asiáticas son… ¿Carnívoras?
¡Menuda voracidad! ¿Es que esta avispa no se cansa de tanta carne?
Hemos avanzado en el en este proceso de aprendizaje y ya conocemos el hábito de caza de estos himenópteros, lo que nos lleva a la próxima pregunta a responder:
¿Se alimentan las avispas únicamente de las presas que cazan durante todo su ciclo de vida? Leer más

¿Por qué las avispas asiáticas se comen mis abejas?
Pudiendo deleitarse con cualquier otro manjar ofrecido por la naturaleza, ¿A qué es debido esa fijación de las avispas asiáticas con las abejas? ¿Es la principal presa en su dieta?

Todo este lío… ¿Lo ha causado una sola avispa?
Ayer mismo, vi volar al menos 3 ejemplares de Vespa velutina en menos de 5 minutos, en ese momento, me resultó inevitable pensar en que todas las avispas que vemos, tienen como origen una única reina de esta especie. Leer más